Es una pregunta que me hacía con frecuencia, cuando lo que
estaba haciendo, no era suficiente o
dejaba de serlo al conseguirlo… por
ejemplo: conseguir ese trabajo tan deseado, ir de vacaciones al lugar de moda,
cambiar de auto por un modelo del año, comprar cosas para renovarme y hacer mi
vida más confortable. Después de que concluía lo que estaba haciendo, sentía
que tenía que buscar otras cosas que desear, que querer, para sentirme viva. O es que ¿Así
era la vida? ¿Esto era vivir? O ¿qué me faltaba para empezar a vivir?
¡Orden, eso faltaba¡ y ¿cómo se consigue ese orden? Los
expertos en bienestar de vida, dicen que tener objetivos claros influye en el cómo canalizar la energía psicológica (la
atención), para obtener satisfacción, experiencias óptimas, de lo contrario
se transforma en derroche, vacío y
frustración Csikszentmihalyi (1996).
Tener claro lo que se
quiere, está íntimamente relacionado con las necesidades de competencia,
autonomía y vinculación que desde la
parte cognitiva y psicológica están muy
relacionado, con la autoestima y por consecuencia con la autoeficacia y la
motivación intrínseca, pues son elementos clave para perseverar, persistir y
caminar hacia la realización del Ser.
La experiencia de hacer
una lista de las cosas que quiero hacer en mí vida, fue como hacer un mapa del
camino que tomaré para realizar esos objetivos que me he propuesto, y es
lo que me hace sentir viva porque reta a
mis habilidades, y esto me lleva a fomentar mis ganas de aprender, de sentirme
viva y también, porque de alguna manera,
siento que voy escribiendo mi historia.
Otro de los beneficios de hacer una lista de objetivos, es que disciplinas la atención para no
dispersarla en pensamientos o actividades improductivas. La atención determina
que recuerdos, pensamientos y sentimientos tendrás y cómo los utilizarás, te
conectan contigo mismo y con los demás.
Y la mejor noticia es que está
bajo nuestro control… uno decide a qué le
pone atención
Por supuesto no podemos olvidar que la autoestima se nutre al
tener objetivos claros y esforzarse por
lograrlos además que se generan relaciones con sentido, se aprende a colaborar
y cooperar, se potencia el desarrollo humano, etc.
En definitiva las metas están implícitas en el bienestar
subjetivo que podemos llamar, felicidad.
RETO:
Te invito a realizar tu lista de metas
META QUE SIGNIFICA QUE NECESITAS CUAL ES
PARA TI PARA LA EVIDENCIA
HACERLO CONSEGUIRLO DE QUE LO
LOGRASTE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Martha Elena GR.
Un expresso cortado...