jueves, 24 de marzo de 2016

Las necesidades del alma... en semana Santa




Hace 37 días con el miércoles de ceniza, se inició el período de cuaresma, pasarán cuarenta días desde que Jesús se va al desierto a conectar con su alma, con su escencia, con sus valores, con su misión de amor, hasta llegar a la semana Santa y justo estamos ya en los tres días más importantes que son, la pasión, muerte y resurreción de Jesucristo hijo de Dios. 
Estas tradiciones son necesidades del alma porque despiertan emociones profundas de reflexión, renacimiento, reconciliación, perdón, reinicios y de reafirmación a través de  cambios emocionales y de comportamiento.
Tomando en cuenta que el alma, es la sede de estos sentimientos profundos, que tiene que ver con la autenticidad y la inconsciencia, esta cuarentena y especialmente la semana Santa, es una gran oportunidad de satisfacer las necesidades del alma.
·      Espiritual: porque el significado de la semana Santa es la conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo, a través de valores y creencias. 
·      Intimidad:vivida a través del recogimiento y la reflexión, se fortalece la confianza en uno mismo y en los demás, necesidad esencial en la que se comparten heridas, gozos, sueños, autenticidad, vulnerabilidad. Sin máscaras, ni defensas, ni falsa personalidad, su belleza radica en compartir la  propia humanidad para poder afirmarse y renacer.
·      El ritual, que se vive en la toma de ceniza y que recuerda lo que somos y en lo que nos convertiremos, nos sumerge en una sintonía con una misma frecuencia emocional y una comunión que une lo humano con lo divino. 
·      El mito, que a través de esas preguntas existenciales de ¿cómo ser mejor persona, pareja, hij@, padre, madre, ciudadano, etc.?,  ¿qué más puedo hacer para apoyar a los demás?, ¿Cómo hacer mejor mi trabajo?, etc…es lenguaje del alma, porque se habla desde lo existencial de esas necesidades de reconciliación, de mejorar,  para abandonar los estados de angustia y llegar a la reconciliación, perdón, y renacimiento.
·      Religión, por ser fuente que nutre la condición humana con sus principios, tradiciones, mandamientos que  reducen la incertidumbre y la duda para el comportamiento humano y compasivo
·      Lo sagrado:  en todas las celebraciones simbólicas de la semana Santa como el lavatorio de pies, la ultima cena, el viacrucis, el sermón de las siete palabras, la procesión del silencio, la luz y el fuego  son practicas sagradas que unen lo mundano con lo divino en un lenguaje sagrado que refuerza el respeto, lo supremo, lo elevado, lo sublime.

¡Que tengas un semana de renacimiento y resurreción hacia la plenitud de vida¡

Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...

lunes, 14 de marzo de 2016

El Poder de la Autenticidad de la Mujer Actual




¡Hola amigos¡
Hoy me congratulo y expreso mi admiración, respeto y orgullo de ser mujer y de conocer mujeres auténticas que están rompiendo con viejos esquemas y paradigmas ejerciendo …el poder de la autenticidad. Esto, a propósito de que el 8 de marzo se celebró el día de la mujer.

Se  dice que la autenticidad es magnética, atractiva y que es un valor que se admira por si mismo. Leyendo a la Coach Fabiana Gadow que habla del  concepto de autenticidad, de ser honrado y fiel a los orígenes y a las propias convicciones, a los principios, valores, aspiraciones, deseos, características personales, comportamientos y actitudes, usando las fortalezas personales, no con miras de agradar a los demás, sino congruentes con uno mismo, de ahí el valor y el poder de la autenticidad.

Hoy la mujer ya está haciendo uso de esta autenticidad descrita, valorándose y cultivando la confianza en sí misma, siendo flexible buscando comprender y ser comprendida y firme en sus convicciones, valores, dones y manera de expresarlos, respetando su naturaleza y esencia.
Ya se empieza a escuchar firmemente, en algunas mujeres expresar lo que desean, piensan, deciden, esperan, sienten en modo afirmativo y no interrogativo…”yo pienso”, “yo espero” “Yo decido” “esto… me hace sentir bien” “ deseo ser madre a los 29 años” “decidí estar sola y dedicarme a mi carrera” “necesito postergar mi carrera por un tiempo para dedicarme al cuidado de mi hijo” , etc.

Ser auténtica implica pues, mostrarse como uno es y a la vez, es una forma de inspirar y de crear nuevos modelos a seguir, no para copiarlos sino para incentivar el uso de ejercer el libre albedrío ya sea individual o en pareja, rompiendo esquemas con el uso de la razón, el instinto y el corazón.

¡Mando un abrazo con todo mi cariño a todas las mujeres auténticas y a aquellas que están en el camino de transformación¡


Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...

domingo, 6 de marzo de 2016

Las decisiones...la importancia de TOMARLAS...



  Las decisiones son las elecciones que dan forma y fondo a tu vida, es decir ¿lo que hoy tienes en tu vida, es producto de las circunstancias?... como  tener un trabajo que no te gusta, estar en una relación que te atormenta, vivir en un lugar que no te agrada, estar a cargo de responsabilidades que no son tuyas, tener un salario que te es insuficiente, tener un figura o peso que te hace sentir insegur@, etc., ¿o es producto de tus decisiones?

Las decisiones actúan tanto como fuente de insatisfacciones, frustraciones e impotencias o como fuente de alegrías, satisfacciones y oportunidades. El mismo termino de la palabra lo indica, decidir quiere decir <<cortar>>, <<escindir>>, es descartar cualquier otra posibilidad y concentrarse en lo elegido.

Decidir vivir una vida coherente con calidad, es utilizar el poder de la decisión con compromiso de hacer lo invisible, visible, de Ser el que potencialmente puedes Ser, de alcanzar tu nivel más elevado como ser humano. Para ello hay tres decisiones que configuran el destino:
1.    La decisión en qué enfocar la atención
2.    La decisión de lo que significan las cosas para ti
3.    La decisión acerca de qué hacer para llegar a los resultados que deseas alcanzar.

Cuando ya tienes claro lo que quieres en tu vida, como… en qué quieres trabajar, donde quieres hacerlo, como quieres que sean tus relaciones, que cosas te interesa aprender, en que quieres ser un experto, que lugares quieres conocer, cuando quieres hacerlo, cuanto necesitas producir para vivir con desahogo y sin tensión ni preocupación, como quieres contribuir con tu comunidad, con tu planeta, que nuevos amigos quieres tener, etc.
Ejercer tu poder de decisión con voluntad es:
1.    Decidir lo que quieres con compromiso y diligencia.
2.    Planea las acciones con claridad
3.    Observa lo que funciona y lo que no funciona y adecúa con flexibilidad y creatividad.
4.    Hasta conseguir lo que haz decidido.  
Tomar una verdadera decisión significa comprometerse en alcanzar un resultado, descartando cualquier otra posibilidad.


¡Gracias por tomarte este café expresso conmigoJ¡

Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...