miércoles, 13 de julio de 2016

Las Paradojas de la Felicidad





Hola amigos aquí nuevamente estoy con ustedes, para tomarnos un rico café expresso y platicar sobre  las contradicciones de la felicidad,  ese tan añorado estado que se ha convertido en un fin deseable, posible y alcanzable.

Los falsos supuestos,  nos ha llevado a la idealización de que si miramos solo lo positivo, que si tenemos mas diversión, dinero, placeres, posesiones, la relacion deseada, los viajes y experiencias soñados, salud, poder, etc., la felicidad se instalará en nuestra vida. Cuando es todo esto, lo que sumerge en tristezas prolongadas, vacíos existenciales, ansiedad incontrolable, apatía y aburrimiento.

Lo cierto es que la felicidad no es una lista de cosas  placenteras que suceden al azar, ni algo que puede comprarse con dinero o con poder. Tampoco es algo que dependa de lo que pasa en el exterior, ni que dependa de las personas que nos rodean o de las que se relacionan con nosotros.

La felicidad es una condición interna, que cada persona  ha de construir dentro de si mismo, edificar con sus propias ideas …no las de otros, cultivar con tus habilidades, defender desde tu propia responsabilidad e integridad y apreciar desde tu propia valía y aprecio.  A través de conocer, determinar y decidir cuanto te interesa e importa haces, como te involucras en tus objetivos, acciones y actividades; es decir con que seguridad, confianza, entusiasmo y orgullo los realizas. Cuando las habilidades están a la altura de lo que se hace y  representan un cierto nivel de dificultad que despiertan el  interés, ganas de  preparase, entusiasmo, aprender y desarrollar nuevos recursos y herramientas, es cuando hay reto, significado y satisfacción.

Todo esto tiene como consecuencia tener experiencias óptimas que te hacen sentir satisfecho, orgulloso, capaz y competente…y eso es felicidad. Sin embargo ésta no se puede alcanzar mediante la búsqueda consciente, se da simplemente cuando sabes lo que quieres, haces lo que sabes hacer mejor, te preparas para ello y lo experimentas, no hay consciencia de estar feliz cuado lo haces, pero si, de estar inmerso, concentrado y sin conciencia del tiempo, cuando lo realizas.


¿Qué esperas para ser feliz?

Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario