viernes, 16 de mayo de 2014

¿Es suficiente nacer humano, para serlo?






Yo creía que sí, que por el solo hecho de nacer humano, ya se tenían los rasgos que distinguen a las personas <<muy humanas>> como son: la compasión por el prójimo, la solidaridad, generosidad, bondad, comprensión, etc.  Sin embargo  Savater (2008) en su bello ensayo del Valor de Educar, nos comparte que “Nacemos humanos pero eso no basta: tenemos que llegar a serlo”   la humanidad plena no es solo una determinación biológica, también necesita de la afirmación psicológica que se da en la relación con los otros, siendo esto una confirmación de nuestra humanidad.

La pregunta obligada es ¿Cómo es afirmarse ante otro ser humano? Ya desde utilizar la palabra afirmación, estamos dando el rumbo de relaciones óptimas y éstas son posibles cuando la estimación propia es buena, auténtica, de orgullo de ser quien eres, de saber recibir, de construir límites que te llevan a respetarte y  establecer buenas vecindades que te permiten respetar a los demás.

Les comparto que esta experiencia de vida:

Cuando mi Mamá estaba, en una recuperación muy larga de una fractura de cadera, cuidarla me generó un cansancio físico y emocional que me llevo a transformar la compasión y la solidaridad en falsa tolerancia y en obligación.

Sin embargo recuperé la compasión y la solidaridad cuando lo hable  con una querida amiga que me escucho con comprensión, empatía y amor. También me compartió que ella había tenido sentimientos parecidos a los míos con su mamá, lo cual me hizo ver que son solo sentimientos normales y que me ubican  como ser humano, que no es perfecto pero si perfectibleJ
 
 
 
 
Martha Elena GR
Un expresso cortado…
 
 

2 comentarios:

  1. Sra. Martha: Muy interesante su entrada de ayer sobre el llegar a ser humano.Yo creo que en todo momento Ud.mostró un fuerte amor por Dña. Juliana, porque siempre existió el acto volitivo de ayudarla.Lo que sucede es que el amor no es sentimiento, el amor es acción,con o sin sentimiento. Como dice el refrán popular " obras son amores y no buenas razones". Y definitivamente hay mas mérito cuando se cumple con el deber aunque internamente exista una actitud negativa o hasta repugnancia en algunos casos.Yo creo que el reino de los cielos es una Administración por resultados, lo que cuenta son las acciones y no los sentimientos que tuvimos en el momento de actuar. Saludos Alfonso Duéñez.

    ResponderBorrar
  2. Don Afonso ¡que gusto¡ conversar y enriquecer virtualmente esta reflexión de la postura humana en el diario vivir. La voluntad coincido totalmente con usted... es y será muy contundente cuando se une a lo que nos mueve al quehacer del diario vivir. ¡Gracias por la aportación.
    ¡¡Saludos y a Eve también¡.

    Martha Elena

    ResponderBorrar