¡Dios, dame fuerza, fortaleza, luz, dirección, guía… así,
era mi petición a diario para resistir y seguir adelante con mi vida, cargando
la cruz que me tocó. Con esa creencia crecí y viví más de la mitad de mi vida
hasta que ya no hubo espacio para el dolor, la insatisfacción y el cansancio de
sobrevivir.
Resistir no tiene que ser hoy en día la única opción
ecológica, por fortuna estar bien hoy en una opción, que consiste en la
desarrollar la capacidad de resiliencia. La Neurociencia nos dice que el
cerebro tiene la capacidad de irse modificando en relación a las experiencias
vividas por muy difíciles que sean.
La resiliencia no es una capacidad heredada o adquirida
sino que es producto de la interacción y adaptación que se hace con el ambiente
en que se vive y con los conflictos que surgen a lo largo de la vida.
Investigaciones recientes señalan que cultivar Resiliencia
en las 4 inteligencias física, emocional, mental y espiritual te alarga la vida 10 años más, te da
crecimiento postraumático y esto consisten en:
1.
Resiliencia Física: no
permanezcas mucho tiempo sentado, ponte en movimiento, ya que esto oxigena
todos tus órganos vitales y se estimula
la liberación de bioquímicos del bienestar.
2.
Resiliencia
Mental: acepta pequeños retos sin rendirte, aprende cosas nuevas, la
voluntad trabaja como un músculo.
3.
Resiliencia Emocional: procura
experimentar tres emociones positivas por
cada negativa. 3:1 la salud mejora, la creatividad se estimula, tu
capacidad resolutiva crece.
4.
Resiliencia Social: “Los otros importan” Peterson regala abrazos, cultiva las
relaciones óptimas son la base del
bienestar además de contribuir a la elevación de la oxitoxina hormona de la
confianza y del amor.
En definitiva resolver problemas o conflictos son una
oportunidad de desarrollar la capacidad de resiliencia, un evento traumático
ahora ya no nos condena al sufrimiento indefinido, por eso……. “Lo que no me mata me fortalece” Nietzsche
Martha Elena GR
Un expresso cortado...
SRA. Martha: Casi todos los días entro a su blog esperando nuevos mensajes, por fin ahora leo su entrada sobre la resilencia.Al igual que en ocasiones anteriores, sus palabras me confortan mucho y me dan luz.Le sigo agradeciendo el publicar sus vivencias. Saludos Alfonso Duéñez
ResponderBorrar