sábado, 6 de febrero de 2016

Que hacer con el Sentimiento de Culpa





¿Ya tiene su rico café bien calientito? ... Hoy quiero platicarte del sentimiento de culpa, y empezaré por decirte que la culpa significa estar en deuda u obligado, y surge de la condena de uno mismo. En consecuencia, la auténtica culpa, no es quebrantar un norma, mandamiento o una responsabilidad. Sino una falla a uno mismo, la falta de confianza, de fe, de aceptación de la condición humana, de la historia de mi vida, mis cualidades y mis limitaciones.
             Los sentimiento de culpa no indican siempre la existencia de una culpa real, con frecuencia, estos provienen de la falta de claridad. Desde la Psicología de Jung, la culpa tiene raíces mas profundas porque es una ruptura y una división en la que se niega a mirar la realidad como es, cuando se reprime y rechaza lo que no es agradable. En este contexto la culpa es ceguera, cierro mis ojos a mi realidad y a la realidad de los demás. Me identifico de tal manera con los estereotipos que me he formado de mi y de los otros que estoy ciego para ver la realidad.

¿Te ha pasado que te sientas culpable por no cumplir o satisfacer las expectativas de tus padres, pareja, jefe, amigos, hermanos? O que te sientas culpable por tener sentimientos de rencor, odio, envidia, enojo. Estos, cuando no se aceptan o se reprimen corren el riesgo de  volverse contra uno mismo, proyectarlos sobre los otros, o se busca un chivo expiatorio sobre el cual, cargar todas nuestras culpas. La forma de afrontarlos es reconociendo mis sentimientos y su procedencia para integrarlos a los propios conceptos de vida.

            Desde la Inteligencia emocional, la culpa es una emoción que se genera cuando se quebranta una norma o un valor propio o de los otros y va asociada a la vergüenza. Las acciones que se toman cuando se siente culpa  es de reducir y desplazar  ese sentimiento por medio de la disculpa  y el perdón. Y las estrategias de afrontar este sentimiento de culpa, es por medio de la restructuración cognitiva, cambio de atribución causal, relajación y otras técnicas de inspiración cognitiva.

!Nos vemos en el próximo café expreso cortado¡

Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario