Gracias a Camila y Lola (mis 2 schnauzers), tome la suscripción a un periódico que leo diariamente, porque lo uso para sus desechos vitalesJ. Al empezar a ver el periódico, la noticia que capto mi atención fue “La pérdida millonaria de empleos” el titulo me hizo sentir incertidumbre. Al leer más detenidamente, vi que se trataba del Foro Mundial de la Economía que se realiza cada año en Davos, Suiza.
El tema era La evolución del empleo, en la que se describe, la eliminación de los procesos e intermediaciones en las empresas y organizaciones a través de la tecnología y que en consecuencia impactan en la reducción de empleos.
La cultura emocional esta fundamentada en la gestión de las emociones propias como las de los demás. Comenzando por conocerse a uno mismo, que consiste en saber desde la concepción que tienes de tu persona , tus valores y tus objetivos. Porque es lo que te hace hablar con certeza y naturalidad y te permite sentirte segur@ y relacionarte con confianza. A esto se suma la autorregulación, que esta basada en la tendencia a reflexionar, meditar, no sentirte incómod@ ante la incertidumbre, ambigüedad y el cambio y disminuir el impulso. Estos son algunas de las más importantes características personales de la cultura emocional. Sin dejar de lado las capacidades sociales como la empatía, la sinergia, la influencia ,liderazgo, resiliencia, la sintonía, el rapportt, etc.
Esta cultura hay que aprenderla, desarrollarla y cultivarla, se ha llamado también inteligencia emocional, educación emocional y es transversal porque la aprendes en cualquier etapa de tu vida y tengas la profesión u oficio que tengas. Hoy, universidades como Harvard Business, Pensilvania, Navarra, ITESM, etc., nos hablan de esta urgencia necesaria a la sociedad y a la empresas y organizaciones.
A pesar de que la noticia me sorprendió no me deje llevarla incertidumbre que me causó el titulo de “Pérdida millonaria de empleos” decidí leerla con disposición de entender. Y comprendí que el cambio es inminente para que se de la evolución, y que es la oportunidad para desarrollar nuevas conocimientos y habilidades. Como lo fue en su tiempo cuando, empezaron las computadoras y que pocos sabían manejarlas y también mucha gente fue despedida. Por eso “La urgencia necesaria de la cultura emocional.
¡hasta la próxima¡
Martha Elena GR
Un Expresso Cortado...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario